BASE DE LOCALES
POSTURAS, POSICIONES Y PRANAYAMA / RESPIRANDO
POSTURA
La columna se refiere a los flujos de energ�a y el pecho con la respiraci�n, es la raz�n por la que estos dos �mbitos est�n siempre involucrados en la pr�ctica de Yoga. Cuando el acto de la respiraci�n y circulaci�n convertido en uno la integraci�n comienza.
La primera a trabajar es la postura . Su pecho debe tener libertad para ampliarse ilimitadamente cuando respira, y su columna vertebral debe estirarse y relajarse para permitir el flujo de energ�a a trav�s de su cuerpo.
En el primer Limbo de Yoga Sutras de Patanjali, Yamas, las restricciones que no se debe tener, pueden encontrase en Ahimsa. Este t�rmino significa, no a la violencia, no s�lo con los dem�s, tambi�n con nosotros. Esto tambi�n puede traducirse como la universalidad de todas las leyes de los «te quiero». Cuando se aplica esta ley, la agresividad, la violencia, con las personas o nosotros mismos se detiene.
Escuche a su cuerpo el 100%. Usted tiene la primera respuesta de su cuerpo. Pare cuando necesite detenerse o modificar la postura si fuese necesario. Recuerde que no necesita hacerlo todo. No hay nada como una perfecta postura.
Posiciones
La tercer limbo del Yoga Sutras son posiciones,que en s�nscrito significa «asiento». En el mundo moderno las posiciones son usados con el nombre de una postura f�sica. En los Yoga Sutras de Patanjali, es descrito como «asiento» «establecer un asiento (equilibrio) en la felicidad», tambi�n «ademas esa posici�n es c�moda y estable» Sobre la base de estos dos usos que podemos describir como una posicion y plostura Como una uni�n con el esp�ritu.
Con el Raja yogis se practica posiciones para desarrollar la capacidad de un asiento c�modo en una posici�n durante un largo per�odo de tiempo, en la medida necesaria para la meditaci�n.
El Hatha yogis encontr� que las posiciones abren canales de la energ�a ps�quica y centros Chakras. El Asanas se convirti� en herramientas para lograr una mayor tomo de conciencia, lo que permite la exploraci�n del cuerpo, la mente, la respiraci�n, y estados sutiles.
El flujo entre las posiciones tiene que ser armonioso, equilibrado, sin tensi�n. El enfoque debe ser hacia el interior, concentrado en la autonom�a, con el total de la conciencia. Se trata de estar presente.
Las posiciones trabajan tanto en el cuerpo como en la mente. Estas no son partes separadas, aunque hay una tendencia a pensar y actuar como si fueran. La forma bruta de la mente y el cuerpo es la sutil forma del cuerpo es la mente. Practicando posiciones se integra y armoniza los dos.
Para ver las diferentes posiciones de Yoga, o Yoga Posturas, y las distintas posiciones, con sus ventajas, haga clic aqu�.
RESPIRACION / PRANAYAMA
Pranayama se define como ‘respirar’. Mirando de cerca al significado de cada palabra nos da un significado m�s profundo. «Prana», «energ�a vital» o «fuerza vital», «ayama» medios «para ampliar», en consecuencia Pranayama es «la expansi�n de la energ�a vital». Esta energ�a vital es el responsable de todos los f�sicos y espirituales.
Pranayama equilibra el cuerpo pr�nico (prana = energ�a), que es el nervio ramas que van por todo el organismo que lleva la fuerza vital a cada c�lula, cada �rgano, cada tejido dando vida. Pranayama es tambi�n la pr�ctica de preparaci�n para el despertar de la Kundalini a trav�s de la estimulaci�n de los Chakras, y ayudar en la concentraci�n en el desempe�o de Yoga, o Kriya.
En el pasado, algunos estilos de Yoga como por ejemplo Kundalini fue mantenido en secreto, y s�lo se ense�a de una persona a otra, pero con en el transcurso del tiempo los diferentes yogis, y gur�s, como Yogi Bhajan, empezaron a ense�ar a todo el mundo, a todos los que quizieran aprender .
Mastering Pranayama le facilitiara para trabajar con menos esfuerzo, m�s concentraci�n, m�s placer, y aumentar� la resistencia.
«Sigan con la respiraci�n aun cuando cumpla con la resistencia!»- Indra
K
«Si no puede respirar plenamente no deber�a estar all�» -David Swenson-
«Cuando el aliento es inestable, la mente es inestable. Cuando el aliento es constante, la mente es constante, y el yogui se convierte en firme. Por lo tanto se debe limitar el aliento «- Savatmarama-
Hay diferentes tipos de Pranayama. Para ver los distintos tipos de respiraci�n y�guica, Pranayama , haga clic aqu�.
RESPIRANDO CORRECTAMENTE
S�lo hay una cosa que usted debe elegir para aprender Yoga, es aprender a respirar, ser� la prioridad. Aunque parece algo elemental, las cosas m�s elementales y antecedentes, no se deben tomar a la ligera. Como resultado de ello 40% de la poblaci�n, debido a presiones de la sociedad, toma caminos exactamente los contrarios al que est� supone.
Los estudios demuestran c�mo la respiraci�n tomada de una manera incorrecta durante largos per�odos de tiempo desarrolla en el futuro diferentes enfermedades.
El diafragma es la membrana que separa los pulmones del est�mago. Cuando respiramos nuestros pulmones se llenan de aire el diafragma empuja hacia abajo el abdomen lo que hace que salgan a la luz. En la exhalaci�n el abdomen se vuelve en inconsistente. No tiene ning�n otro camino por recorrer.
Intente respirar conscientemente y fuerze al abdomen en la inhalaci�n por 3 veces. El cuerpo, naturalmente, se encoje. Debido a que se siente mejor!
El abdomen que corresponde con el tercer Chakra, donde guarda todos nuestros emociones. La forma en que respiramos est� directamente relacionada con la manera en que nos sentimos.
Basta con pensar y en c�mo se respira;
-Cuando estamos nerviosos, calmados, enojados, con miedo o dando las gracias, etc.
-Despu�s de haber recibido una mala noticia, �un suspiro? �C�mo es la respiraci�n profunda, o profundo?
-Despu�s de haber recibido una buena noticia.
-En estados euf�ricos.
La respiraci�n afecta nuestro estado emocional, la concentraci�n O nuestro nivel de estr�s, y el control del sue�o por la noche etc, Respirando ahora nos ayuda a respirar m�s profundo, a ser m�s tranquilo, y se siente mejor! !
Ayuda a la circulaci�n, y te hace sentir energ�tico te da la luz.
Medio Ambiente, M�sica, Equipo
Siempre es recomendable hacer Yoga en un entorno seguro y tranquilo. No fr�o ni caliente. El ambiente ideal ser� un lugar donde la persona no puede ser molestado o interrumpido. Una superficie plana es lo recomendado. Al aire libre es muy agradable, si respeta todos los criterios. Es muy importante respetar el espacio de una persona cuando practica la meditaci�n.
La m�sica puede ser una gran ayuda para elevar el yogui o relajarse. Pero no es imprescindible.
Las Velas son muy agradables al igual que el Incienso, pueden mejorar el espacio. Pero realmente no se necesitan.
Lo mejor que se puede llevar a una clase de yoga est� suelto, ropa ligera de peso que no restrinjan la circulaci�n, una colchoneta de yoga, una toalla y una botella de agua, y despu�s de cambiar la ropa (en funci�n de al tipo de Yoga que se practic�).
Yoga es cada vez m�s popular. Y con esta popularidad hay un aumento de todo tipo de equipos de Yoga. El uso de la utiler�a; Bandas, bloques, sillas, etc pueden ser de gran ayuda para una postura de yoga.
Las limitaciones personales, Contraindicaciones, modificaciones, Accesorios
Todo el mundo es diferente, por lo tanto, su cuerpo debe ser tratado de manera diferente. Es importante mantener la atenci�n en el cuerpo y la mente mientras se practica Yoga , y reconocer cuando el cuerpo, la mente y/o ambos est�n creando resistencia. Es por eso que la mayor�a de los profesores de Yoga lo animan a escucharse a si mismo. Cuando se le escucha no hay espacio para las lesiones.
El principio de Ahimsa se podr� aplicar durante toda la pr�ctica con su cuerpo, con su mente, no con los pensamientos negativos ni pensamientos contaminados, con la fuga de su energ�a y concentraci�n, como usted entra en la uni�n libre con su infinito.
El Yoga no se mide por lo flexible. Lo que ocurre fuera es un reflejo de el interior, y viceversa. El respeto a si mismo por reconocer sus propias limitaciones, y se construye desde ah�.
Cuando alguien menciona Yoga, casi todo el mundo visualiza una postura del cuerpo. Recuerde siempre que con un giro no puede ser un mejor yogui o yogini (para las mujeres), de lo contrario, el «Circo de Solei» los miembros ser�n los mejores yogis.
Las Posiciones o posturas en el Yoga, hay una modificaci�n en los cargos impugnados. Cuando existen dudas, siempre use su sentido com�n. Use sus accesorisos si los necesita. Son divertidos, y puede ayudarte a ir m�s profundo dentro de la posici�n.
Es aceptable la pr�ctica de yoga mientras se est� embarazada. Es una excelente manera de mantenerse en forma durante el embarazo. Ayuda a abrir el pecho para respirar mas profundo, extiende el estern�n que a su vez dara mas espacio a su beb�, estira las piernas las ejercita, amplia los m�sculos pelvianos, ayuda a recorrer la energ�a de la columna vertebral tambien ayuda a mantener una constante emocion, que a los centros Adaptarse al cambio, y accede a la profunda relajaci�n que se encuentra dentro de usted.
Evite invertir posiciones de riesgo extienda el tiempo de cualquier postura, o energize respiraciones, como aliento de fuego, durante los dos primeros d�as de la menstruaci�n y durante el embarazo. En lugar de aliento de fuego que puede hacer largas respiraciones. La cuesti�n es que estas pr�cticas podr�an interferir con el flujo descendente o molestias.
FRECUENCIA DE LA
PRACTICA
Cuanto m�s se pr�ctica, sera mejor lo que usted conseguir�. De hecho, no hay mucho en la teor�a como en la pr�ctica de Yoga.
«No pienses, s�lo la pr�ctica» – Pattabhi Jois-
Por lo menos un par de clases a la semana ser� necesario para una persona y pueda sentir la diferencia. como siempre he dicho «Es mejor que nada», pero a medida que vaya creciendo en la pr�ctica de yoga a diario, la pr�ctica es necesario.
Lo Mejor es tratar de pr�cticar diariamente a una hora determinada, sin falta, a ra�z de una serie o Kriya Yoga. En determinados d�as la mente puede dar justificaci�n para no practicar, o puede ser molesto, perturbado o inquieto. Si no hay enfermedad, usted debe esforzarse en hacer su pr�ctica normal.
Se necesitan 40 d�as para establecer un h�bito,
90 d�as para confirmarlo.
120 d�as para dominar todo el mundo – que saben Yogi Bhajan-
Promueva un h�bito- Realice una serie especial de practica de yoga, y / o meditaci�n de 40 d�as. Mantenga un diario de sus progresos y los cambios.
Sadhana, la pr�ctica diaria, es hacer lo mejor , 2 � horas antes de la salida del sol, que se llama Ambrosial horas, o Amrit Vela, del 4 a 7 de la ma�ana, otro momento propicio para la pr�ctica es de 4 a 7 En la noche.
En «la Hora Ambrosial » cuando el sol est� en sesenta grados de �ngulo con la tierra, se obtiene el m�ximo de resultado. Y cuando tu mundo es m�s tranquilo, puedes meditar mejor, ayuda a la concentraci�n. Este es el momento que tenemos que estar despiertos para recibir los primeros rayos solares de energ�a.
«Cualquier necio puede dormir, pero es prudente que uno se levanta antes que el sol» – Sahkti Parwha kaur Khalsa
Sadhana su esfuerzo personal espiritual . Como lo que necesita para tomar una ducha, para limpiar su cuerpo, lo que deber� hacer Sadhana para limpiar su mente. Para tener en mente antes de que comienze el dia, por lo que puede prestar toda su atenci�n a los deberes de su vida.
�Qu� sucede cuando no se ducha por un tiempo? – Usted Huele, �no? ! – Lo mismo ocurre con la mente, si no se toma el tiempo para hacerse a cargo de uno de sus m�s valiosos regalos, con demasiado tiempo «- Yogi Bhajan – Yogi Bhajan
Sobre «la manera de como despertar por las ma�anas y hacer Sadhana» haga clic aqu�.